top of page

Permite que la sangre oxigenada pase desde la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo de una forma eficiente y prácticamente sin fricción. Durante la sístole, la interacción coordinada de todas las estructuras anatómicas del aparato valvular mitral sella la válvula contra la presión ventricular izquierda.


Aunque incluso una válvula normal y competente pueda presentar una cantidad mínima de flujo inverso, si este va a mayores se considera patológico. El reflujo o insuficiencia ligera a moderada se tolera de forma indefinida si no empeora. Sin embargo, la insuficiencia mitral severa provoca daños en el ventrículo izquierdo, insuficiencia cardíaca y, finalmente, la muerte. La historia natural de la insuficiencia mitral depende en gran medida de su etiología, la severidad de la sobrecarga del ventrículo izquierdo, así como de su función contráctil, y la aparición de condiciones clínicas secundarias al flujo inverso, como la fibrilación auricular o la hipertensión pulmonar.

LA VALVULA MITRAL 

Degenerative Mitral Valve Disease

Javier Castillo and David Adams

In Hurst's the Heart 14 Edition

Chapter 48

DESCUBRA LO ULTIMO EN INSUFICIENCIA MITRAL 

INSUFICIENCIA MITRAL

La enfermedad mitral degenerativa (conocida como prolapso mitral), es la etiología más frecuente de insuficiencia mitral quirúrgica en los países desarrollados (70% de los casos). Otras causas importantes serían la cardiopatía isquémica con la subsecuente insuficiencia mitral (como resultado de un infarto de miocardio), la fibrilación auricular, la endocarditis y la enfermedad reumática. Pese a que la enfermedad reumática ya no es una causa frecuente de insuficiencia en los países desarrollados, aún constituye la causa más común a nivel mundial.

FIBRILACION

AURICULAR

ENFERMEDAD

DEGENERATIVA

ENFERMEDAD

REUMATICA

CARDIOPATIA

ISQUEMICA

REPARACION DE LA VALVULA MITRAL

La reparación valvular mitral se recomienda en la mayoría de casos como tratamiento quirúrgico frente al reemplazo valvular, especialmente en el contexto de la enfermedad mitral degenerativa. Todos los prolapsos valvulares son reparables, y la sustitución valvular no debería ser una opción en estos casos. La reparación es preferible frente el reemplazo porque ofrece un riesgo perioperatorio considerablemente más bajo, preservación de la función ventricular, mejoría en la supervivencia de la mayoría de los pacientes, y ausencia de complicaciones relacionadas con las prótesis, como el tromboembolismo y/o eventos adversos fatales relacionados con la anticoagulación.


Sorprendentemente, la reparación mitral sigue infrautilizada debido a una falta de conocimiento de las actuales guías clínicas, así como a una falta de experiencia quirúrgica. Pese a que la tasa media de reparación ha aumentado y se acerca al 65%, la aplicación de la técnica sigue siendo muy variable, con algunos cirujanos realizando 5 o menos cirugías mitrales al año y con tasas de reparación inferiores al 30%, sobre todo en escenarios más complejos, como el prolapso anterior o de ambos velos. Estas cifras son incluso más bajas en los pacientes con enfermedad reumática, que presentan lesiones más complejas (engrosamiento de los velos, calcificación difusa y fusión del aparato subvalvular) y que, por tanto, requieren técnicas avanzadas de reparación.

Cover  EHJ.jpg

2021 ESC / EACTS Guidelines for the

Management of Valvular Heart Disease

Cover JACC.jpg

2020 AHA / ACC Guidelines for the

Management of Valvular Heart Disease

La lesión mitral más frecuente es el prolapso del velo posterior (P2), que supone el 70% de los casos, y las lesiones más complejas pueden incluir la afectación de tres o más segmentos, prolapso del velo anterior, distintos grados de calcificación o falta de tejido en los velos. En nuestro centro de referencia, todos los pacientes con prolapso mitral reciben una reparación valvular.

La técnica más común de reparación valvular mitral es una resección triangular del velo posterior. Tras la resección del velo, se cierra el defecto con unos puntos de sutura de 5-0 de polipropileno. La resuspensión del velo se consigue con una neocuerda de 5-0 de politetrafluoroetileno (Gore-Tex®). Al final de casi todas las reparaciones mitrales se realiza una anuloplastia con anillo o banda.

ALTERNATIVAS A LA CIRUGIA MITRAL 

Ante todo, hable con su médico sobre todas las opciones de tratamiento. Su doctor puede explicarle los riesgos y las ventajas, y ayudarle a decidir que opción es la correcta para usted. 

El tratamiento de su insuficiencia mitral depende de lo grave que sea y de lo enfermo que usted esté. Existen medicamentos disponibles para reducir los síntomas, tales como la acumulación de fluidos en los pulmones, pero no existe ninguna medicación que resuelva el problema de la válvula mitral. 

La insuficiencia mitral como tal solo puede tratarse de dos formas: mediante cirugía o mediante reparación transcatéter (por la ingle). La primera opción es siempre quirúrgica, ya que únicamente la cirugía soluciona totalmente el problema. Sólo se considera tratamiento con catéter en situaciones muy especiales como: 

La insuficiencia mitral conlleva que parte del flujo sanguíneo no avance hacia el organismo. Para compensar esto y mantener la sangre fluyendo a través del cuerpo, el ventrículo izquierdo bombea con más fuerza y a veces más rápido. Este esfuerzo puede provocar debilidad del musculo cardiaco y otras complicaciones cardiacas. 

Figure 1 transparent.png
  • Riesgo quirúrgico demasiado alto (STS PROM ≥6%)

  • Aorta de porcelana (calcificación severa)

  • Fragilidad avanzada en pacientes añosos (valoración personal por equipo experto)

  • Hipertensión pulmonar severa

  • Tórax hostil 

  • Disfunción hepática severa (el hígado no funciona bien) o cirrosis

  • Disfunción ventricular severa

  • Escenarios especiales (sangrado fácil, inmunodepresión, demencia...)

VIDEOTECA 4K DE 

REPARACION MITRAL 

bottom of page